María de Valdés Álvarez
Entrevista a María de Valdés previa al Preolímpico de Aguas Abiertas.
La andaluza María de Valdés disputará el 19 de junio la carrera de aguas abiertas más importante de su carrera deportiva. La nadadora del Liceo tendrá en Setúbal su última oportunidad de estar en Tokio 2020, después de quedarse fuera en la modalidad de piscina a pesar de realizar la mínima en los 1500, como tercera mejor marca española de la temporada tras el OPEN de Sabadell: "Fue un momento duro de asimilar, ya que sabía que era mi última oportunidad en piscina y que con todo lo que había entrenado podía conseguirlo, pero finalmente no pudo ser".
De Valdés ha tenido una planificación diferente esta temporada, alejada de las concentraciones con el Equipo Nacional, para hacer su preparación con Jesús de la Fuente en Coruña: "La preparación ha ido muy bien, estamos los dos muy contentos con todo lo que hemos trabajado. Esta temporada prácticamente la hice entera en el club, con Jesús. Creo que necesitaba una estabilidad y no tantas concentraciones y hasta día de hoy me ha venido muy bien, creo que es muy importante trabajar con tu entrenador en un año tan importante como este, ya que es él que de verdad te conoce y sabe llevarte". La malagueña viene de hacer un gran papel en el Europeo absoluto, donde ha hecho sus mejores marcas personales en los 1500 y 800 libre, para finalizar quinta y octava respectivamente: "La verdad que salí muy satisfecha en cada una de las pruebas y con buenas sensaciones de cara al Preolímpico, cada vez que me tiraba al agua para mí era una final e iba con todo".
A Coruña llegó en 2017, decisión sin duda acertada para ella, como se puede ver en el gran salto de calidad que ha dado a nivel deportivo: "Me dieron la oportunidad de irme becada al 100% a Coruña y creo que es una experiencia que no podía dejar pasar. No me arrepiento de nada, estoy muy contenta aquí. Ahora mismo no me gusta estar pensando en lo que haré en el futuro, quiero estar al 100% en el Preolímpico, pero a día de hoy mi idea es quedarme en Coruña un año más".
María se ha caracterizado estas últimas temporadas por su capacidad de desenvolverse a gran nivel tanto en natación en piscina como en aguas abiertas, algo que está al alcance de muy pocos en este país: "la idea de mi entrenador y mía es seguir por el mismo camino. Creo que el poder compaginar ambas disciplinas está muy bien. Para ser buena en una no tienes por qué decantarte por una de ellas, al revés, es algo que te puede beneficiar en las dos".
La última carta de María para estar en Tokio será complicada de jugar. En Setúbal no solo tiene que quedar entre las 15 mejores, sino que también tiene que ganar a la otra especialista española, Paula Ruiz Bravo, que viene de quedar cuarta en los 10km del Europeo absoluto: "la clasificación olímpica lo veo difícil pero no imposible. Es un sueño que quiero hacer realidad, Ilevo trabajando este momento durante 4 años y salga lo que salga estaré orgullosa de todo lo que hemos trabajado".
El espectáculo estará servido. 2 compañeras de equipo luchando por un mismo sueño: nadar los 10km en el Parque Marino Odaiba el próximo 5 de agosto.