Resumen Copa de España

24.12.2022

Categoría femenina

1) C.N. Sant Andreu - 520,5 puntos.

El equipo de Jordi Jou y Juanmi Rando no cede un año más en la competición más importante de equipo y se impone con una ventaja de casi 100 puntos al Medi.

Décima copa consecutiva para un equipo que ha ganado los relevos de 4x50 libre, 4x200 libre y 4x100 estilos, además de ser segundas en el 4x50 estilos y 4x100 libre.

Como dato curioso, sólo consiguieron una victoria (Emma Carrasco en 200 estilos), pero sí hicieron una innumerable cantidad de puestos de podio con Marta González, Africa Zamorano, Jessica Vall, Lidón Muñoz, Ainhoa Campabadal, Celeste Guerrero, Alba Guillamón y Júlia Pujadas. También compitieron Claudia Espinosa, Sandra Roda, Ariadna Valls, Miriam Wheatley y Valeriia Zinchenko.

2) C.E. Mediterrani - 422 puntos.

Gran competición del equipo de Kun Isaac, que consigue el subcampeonato.

Los fichajes de Signe Bro y Valentine Dumont, nadadoras que entrenan con Ben Titley en el grupo de élite del CAR de Sant Cugat, ha sido indispensable para el podio del equipo.

Signe ha ganado los 50 y 100 libre y ha sido segunda en 200 libre, mientras que Valentine ha ganado los 200, 400 y 800 libre y 200 mariposa. En el plano individual hay que destacar la tercera plaza de Àneu Ferrer en 200 espalda y la de Laura Amor en 100 mariposa. En los relevos hicieron un gran papel ganando incluso el 4x100 libre.

El resto de integrantes del equipo subcampeón de España han sido: Adriana Aznar, Eva Centeno, Júlia Chiva, Txell Domènech, June Hernaez, Ines Laurent, Anne Nieto, Alba Pradell y Rocío Sojo.

3) C.N. Sabadell - 387 puntos.

El equipo vallesano consigue entrar en el podio tras un bonito duelo con el Gredos San Diego y el Bidasoa XXI.

Buen campeonato del Saba, que a pesar de las bajas se mantiene entre los mejores de España, bajando un puesto respecto al año pasado.

Marina García se ha impuesto en los 100 y 200 braza y Farida Osman en los 50 y 100 mariposa, sumando así 4 victorias en total.

El equipo lo completaron Laia Valls, Carla Hurtado, Carlota Colomer, Nuria Nasarre, Lucía González, Cristina García, Laia Palomino, Nerea Ibáñez, María Alcaide, Lidia Guerrero y Teresa Hernández.

4) C.D. Gredos San Diego - 371 puntos.

Terceras el año pasado, las madrileñas no han podido subirse al podio este año al finalizar a 16 puntos de las vallesanas. Buena actuación en general de todas ellas, trayendo a Terrassa un equipo joven pero competitivo.

María Ramos fue la única nadadora con victoria individual con su MMN de 16 años en 50 braza (31.55).

En el TOP 3 entraron Candela Sánchez (800 y 1500 libre) y Jimena Ruiz (100 braza).

5) C.D.N. Bidasoa XXI - 370,5 puntos.

Buen campeonato para el Bidasoa, que consiguen una meritoria quinta plaza a escasos 16 puntos del podio.

Pauline Mahieu, un fichaje habitual en el conjunto vasco para esta Copa de España, ganó los 50, 100 y 200 espalda.

En puestos de podio, Maialen Rohrbach (tercera en 50 libre), Amaia Cendoya (segunda en 50 mariposa), Leire Martín (tercera en 200 y 400 estilos) y Ainhoa Martín (tercera en 200 braza).

6) C.N. Barcelona - 307 puntos.

El equipo catalán consigue mantenerse un año más en la máxima división, quedándose a 80 puntos del podio y salvándose por 86 puntos, un buen colchón frente al Real Canoe.

El conjunto de Jaume Morata vio la victoria de Jimena Pérez en 1500 y 400 estilos y su segunda plaza en 400 y 800 libre; además de la segunda plaza en 50 espalda y tercera en 100 espalda de Mireia Pradell.

7) Real Canoe N.C. - 221 puntos.

Copa muy complicada para las chicas del Canoe, con un panorama totalmente opuesto al del equipo masculino. Las madrileñas no contaban desde el principio con Carmen Weiler y sumaron la importante baja de última hora de Sydney Leblic, por lo que sus opciones de mantener la categoría después del ascenso de la pasada temporada eran muy escasas.

Ningún TOP 5 para ellas y escasos puestos en el TOP 8 harán que las madrileñas no compitan el año que viene en división de honor.

8) C.N. Tenis Elche - 180 puntos.

Después de lograr la permanencia en honor la temporada pasada, este año las chicas de Fran Amat no han podido acercarse a mantener la categoría, quedándose a 127 puntos del CNB.

Alba Herrero capitaneó a las ilicitanas con su tercer puesto en 200 y 400 libre.

La baja de Carla Hurtado, fichada por el Sabadell, tampoco ayudó al único equipo femenino de la Comunidad Valenciana en división de honor nacional.

El año que viene estarán junto al equipo masculino en primera.

Categoría masculina

1) Real Canoe N.C. - 537 puntos

Excelente rendimiento del conjunto madrileño, una semana después de brillar en los nacionales de corta.

El equipo de Jose I. González "Taja" y Javier Gurucharri "Guru" lideró la clasificación desde la primera sesión con un apretado duelo con el CN Sabadell, que finalizó con 30 puntos de ventaja para los madrileños.

El Canoe llegaba a Terrassa con un equipo con nuevas incorporaciones, con todas las pruebas muy bien cubiertas y con un grupo de mucha calidad.

Consiguieron un total de 8 victorias en pruebas individuales: 2 de Hugo González en 100 y 200 espalda, 2 de Jaime Morote en 50 y 200 braza, 2 de Carlos Quijada en 400 y 1500 libre, 1 de Miguel Martínez en 200 mariposa y otra de Juan Segura en 50 espalda, así como el primer puesto del 4x50 estilos masculino. Asimismo, Moritz Berg, Alonso González y Alonso Carazo rindieron a gran nivel entrando en el TOP 3 en varias pruebas, sumando así buenos puntos para ellos. Alejandro Villarejo, Gonzalo Ruiz, Martín Gómez, Marcos Martín y Héctor Alpino completaron el equipo que recupera 2 años después el título más importante a nivel nacional. Es la séptima Copa masculina que gana el Real Canoe.

2) C.N. Sabadell - 507 puntos

30 puntos separaron a los vallesanos de sumar otra Copa de España en un apretado duelo con el Canoe.

Los de Jose Antonio del Castillo "Casti" y Antonio Jiménez no cedieron en ningún momento de la competición, consiguiendo también muy buenos resultados: 5 pruebas ganadas para los catalanes: 3 de Sergio de Celis (50, 100 y 200 libre) y 2 de Carles Coll (100 braza y 200 estilos), además de los relevos 4x100 libre y 4x100 estilos, este último con récord de España de clubes (3:38.65, con Manu Martos, Carles Coll, Alex Ramos y Sergio de Celis).

Manu Martos y Àlex Castejón también hicieron TOP 3 en pruebas individuales.

Ferrán Julià, Marcos Gil, Joan Casanovas, Marcos Sánchez, Jofre Allande, Albert Cabezuelo, Diego Mira, Guille Perosanz y Lachlan Reed fueron el resto de integrantes del equipo.

3) C.N. Terrassa - 424 puntos

Los campeones del 2016 jugaban en casa con un equipo renovado tras el cambio de director técnico de la sección, que tiene esta temporada a Raúl Navalón al frente. La pelea con el Sant Andreu por entrar en el podio se vivió desde la primera sesión, remontando en la última para acabar con un colchón de 26 puntos.

Los catalanes se mostraron muy fuertes durante toda la competición, demostrando un gran nivel en las pruebas de relevos, ganando el 4x50 libre y el 4x200 libre. En el plano individual, la única victoria del conjunto catalán fue para Alberto Lozano en 100 mariposa, aunque también entraron entre los 3 mejores en varias pruebas con Mario Molla, César Castro y Miguel Durán.

El equipo que queda como tercero de España masculino esta temporada lo completan Genis Armengol, Francho Artal, Alejandro Calderón, Víctor de Pablo, Oriol Pérez, Eric Rodelas, Adria Roy, Pedro Ruano y Ferrán Sire.

4) C.N. Sant Andreu - 398 puntos

Con 9 copas de España en categoría masculina, los de Jordi Jou y Juanmi Rando llegaban a Terrassa con el objetivo de repetir o mejorar la tercera plaza del año pasado.

El alto nivel de la competición hizo que se quedaran a las puertas del podio, a tan solo 26 puntos del C.N. Terrassa.

Buen comportamiento del equipo, que logra la victoria de Albert Escrits en el 800 libre y de Joanllu Pons en 400 estilos. Además, Albert fue segundo en los 400 y 1500 libre, Joanllu segundo en 200 mariposa y 200 estilos, Adrián Santos segundo en 50 espalda y Pau Villa tercero en 200 braza.

5) Madrid N.C. - 302 puntos.

Tras dos ascensos consecutivos, el equipo de Bart Kizierowski consigue una meritoria quinta plaza en su primera aparición en división de honor nacional.

El conjunto madrileño, muy potente en las pruebas de velocidad, sufrió especialmente en las pruebas de braza y de medio fondo / fondo.

Aunque Konrad Czerniak no compitió, tuvieron muy bien cubiertas las pruebas de crol y mariposa en velocidad, destacando a Andrii Govorov en los 50 mariposa, su único primer puesto durante la Copa.

Además, Fran Arévalo fue tercero en 200 mariposa, Alberto García tercero en 100 mariposa y Javier Nicolás tercero en 200 estilos.

6) C.D. Gredos San Diego - 249,5 puntos.

Después de los cuartos puestos en 2018, 2020 y 2021, quedar subcampeones en 2019 y terceros en 2017, logran un resultado bastante discreto a casi 180 puntos del podio y 290 de los campeones pero salvan la categoría.

La presencia de Nico García, viniendo de Estados Unidos para competir por su equipo de siempre, ha sido esencial en la permanencia, pues solo han logrado puestos de podio con él (segundo en 200 espalda y 400 estilos) y con Javier Arauz, tercero en 100 espalda.

Todos sus relevos, además, no han podido mejorar la sexta o séptima plaza.

7) C.N. Ferca San José - 196 puntos.

En su vuelta a la máxima división, los valencianos no pudieron mantener la categoría, quedándose a 50 puntos de la salvación.

Con solo 4 posiciones en el TOP 8 durante la competición, era muy complicado que pudieran salvar la categoría, por lo que la próxima temporada volverán a competir en primera nacional.

8) C.E. Mediterrani - 159,5 puntos.

El equipo catalán llegaba a Terrassa con muchísimas bajas respecto a la pasada temporada, la mayoría de ellas al C.N. Terrassa.

Los de Barcelona han terminado a 90 puntos de salvarse y han sumado unos escasos 159 puntos, por lo que el año que viene estarán en primera.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar